LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Café de El Salvador amplía su presencia en mercados internacionales

El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) reporta un crecimiento sostenido en la apertura de nuevos mercados internacionales para el Café de El Salvador, resultado del trabajo articulado con el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de Diplomacia Económica y del respaldo de la red diplomática salvadoreña en distintas regiones del mundo.

En el cono sur, uno de los avances más importantes se consolida en Argentina, donde la cadena Café Martínez ha incorporado Café de El Salvador dentro de su línea de cafés de origen. Este logro ha sido posible gracias al apoyo permanente de la Embajadora de El Salvador en Argentina, Mariana Gómez, quien ha acompañado al ISC en los procesos de articulación comercial y promoción del café nacional.
El vínculo se fortaleció durante el Campeonato Internacional de Barismo 2025, organizado por Café Martínez, donde el ISC brindó apoyo técnico en la coordinación del evento. El café utilizado en toda la competencia fue Café de El Salvador, reafirmando la calidad de nuestro origen y abriendo nuevas oportunidades comerciales para el país.

De igual manera, el ISC destaca la expansión en el norte de África con la apertura de Dahab Coffee El Salvador en Marruecos, proyecto que ha contado con el firme acompañamiento de la Embajada de El Salvador en Marruecos, ahora encabezada por Alejandra Samour, Encargada de Negocios de dicha representación diplomática. La representación diplomática ha apoyado al Instituto durante todo el proceso de promoción, posicionamiento y fortalecimiento de la. marca país en este mercado emergente

Por su parte, el ISC ha brindado acompañamiento técnico especializado, así como la interrelación directa con los productores salvadoreños, garantizando que el café enviado responda al perfil de calidad que caracteriza al país. Es importante destacar que el café exportado a Marruecos proviene de la Cordillera Cacahuatique, una de las zonas productoras más reconocidas por su consistencia, aroma y balance en taza.

A la fecha, se han enviado dos contenedores, equivalentes a 38,400 kilogramos de café, lo que representa aproximadamente 4 millones de tazas de Café de El Salvador que ya se disfrutan en el mercado marroquí.

Estos avances reflejan la efectividad de una política exterior activa y una estrategia técnica sólida que, en conjunto, están reposicionando el café salvadoreño en el mundo. Con alianzas en expansión y nuevos mercados conquistados, El Salvador continúa fortaleciendo su reputación internacional como productor de un café de excelencia y motor económico para miles de familias cafetaleras.

Publicado el 19-11-2025.

Contáctanos