Inicio > Noticias > Capacitaciones simultáneas fortalecen los conocimientos de productores de café en siete departamentos del país
Capacitaciones simultáneas fortalecen los conocimientos de productores de café en siete departamentos del país
El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) inició este día una amplia jornada de capacitaciones simultáneas en siete departamentos del país, en coordinación con las Asociaciones Cafetaleras (ACAFESAL) de cada zona, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los productores y promover una caficultura más eficiente, sostenible y competitiva.
En Ahuachapán, el evento fue presidido por el Presidente del ISC, Lic. Mauricio Sansivirini, quien destacó la importancia de acercar la asistencia técnica a los territorios y acompañar de forma directa a los caficultores en la mejora de sus prácticas productivas.
Las temáticas abordadas durante esta jornada incluyeron aspectos técnicos clave como:
Manejo de plagas y enfermedades, impartido por el Ing. Daniel Torres en ACAFESAL Santa Ana.
Cosecha efectiva, a cargo del Ing. Alessandro Gómez en ACAFESAL San Miguel, y del Ing. Rubén Vega en ACAFESAL La Paz.
Denominaciones de Origen, impartida por el Lic. Ricardo López, Jefe de la Unidad de Promoción, en ACAFESAL Sonsonate.
Reglamentación EUDR, desarrollada por el Ing. José Alberto Fabián, Jefe de la Unidad Medio Ambiental, en ACAFESAL Osicala; por la Ing. Juliana Escamilla en ACAFESAL Usulután; y por el Ing. Víctor Solano en ACAFESAL Ahuachapán.
Durante la segunda jornada de formación, se abordaron nuevos temas técnicos y de mercado:
Cosecha efectiva, por el Ing. José Gómez en ACAFESAL Sonsonate, y el Ing. Carlos Morales, Jefe de la Unidad de Postcosecha, en ACAFESAL Morazán.
Mercados de café, impartido por el Lic. Carlos Avilés, Jefe de la Unidad de Estadística Cafetalera, en ACAFESAL La Paz.
Denominaciones de Origen, desarrollada por la Licda. Silvia de Rivera, Coordinadora de Estrategia Económica, en ACAFESAL Santa Ana.
Manejo integrado de plagas y enfermedades, con el Ing. Julio Grande, Especialista en Sanidad Vegetal, en ACAFESAL Usulután.
Roya y Antracnosis del café, a cargo del Ing. Carlos Carballo en ACAFESAL San Miguel.
Administración de fincas cafetaleras, impartida por el Ing. Iván Rivera, Jefe de la Unidad de Transferencia, en ACAFESAL Ahuachapán.
Con estas acciones, el ISC reafirma su compromiso de brindar formación técnica de calidad a los productores de todo el país, impulsando el intercambio de conocimientos y la adopción de buenas prácticas agrícolas que fortalezcan la productividad y sostenibilidad de la caficultura salvadoreña.
La institución ya se prepara para la próxima jornada de capacitaciones, continuando con su misión de acompañar al sector cafetalero en el camino hacia una producción más eficiente, rentable y sostenible.