El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) llevó a cabo con gran éxito la jornada matutina del tercer día de celebración del Día de la Caficultura, desarrollada desde la majestuosa Cordillera Apaneca-Ilamatepec, una de las zonas cafetaleras más emblemáticas y representativas de El Salvador.
El evento Coffee Trip Conect reunió a productores de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate, creando un valioso espacio de aprendizaje, intercambio de experiencias y convivencia, en el que se reafirmó el compromiso del sector con la calidad y sostenibilidad del Café de El Salvador.
Durante la jornada, se impartió la capacitación “Cosecha Responsable, Fruto Sostenible”, enfocada en fortalecer las buenas prácticas agrícolas, fomentar la sostenibilidad ambiental y promover la excelencia del café salvadoreño en cada etapa del proceso productivo.
Como parte de los servicios integrales brindados por el Instituto, se realizó una jornada de carnetización móvil, acercando la atención institucional a los productores de la zona.
El encuentro concluyó con una presentación artística del Instituto Nacional de Juayúa, cuyo talento juvenil llenó de música, cultura y alegría el ambiente, resaltando la riqueza artística y el espíritu que caracteriza a la caficultura nacional.