CONFERENCIA REGIONAL: 13 y 14 de Marzo, Ciudad de Guatemala.
Este Martes 13 de marzo se desarrolló en Ciudad de Guatemala la «Conferencia Regional – Conectando a Centroamérica, Generando Exportaciones Sostenibles» en la cual participaron los paises Centro Americanos en la sede del SIECA, organizada por la Agencia Holandesa para la Promoción de Importaciones desde Países en Desarrollo CBI.
El objetivo de la conferencia es dar a conocer el nuevo Proyecto que se espera desarrollar en la region por el programa del CBI, aprovechando el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea por los paises firmantes, fortaleciendo la capacidad Centro Americana a través del apoyo a 4 de 5 sectores productivos entre los que se encuentra el de CAFÉS ESPECIALES.
El Director Ejecutivo participó en dicha conferenciante representando al Sector Cafetalero de El Salvador, cumpliendo con el acuerdo del Directorio que preside el Ministro de Agricultura y Ganadería y Presidente del Consejo, para una participación activa que permita incluir al sector cafetalero en los beneficios de dicho proyecto.
El Director Ejecutivo Hugo Hernández, informó que el apoyo es directamente para 60 pequeñas y medianas empresas asi como el fortalecimiento institucional de las contrapartes para el acompañamiento y apoyo local de cada país donde el sector público tiene una importancia clave. Se tienen metas claras sobre el crecimiento que se espera en las exportaciones a Europa y el desarrollo para las empresas en un plazo de 4 años que durará el Peoyecto.
Según el Director Ejecutivo, la metodología está desarrollándose en fases que dictarán los criterios con el que se espera iniciar en el mes de Octubre próximo, dichas etapas son:
– Convocatoria de las Empresas que aspiran al programa
– Selección de las empresas beneficiarias
– Entrenamiento sobre el Mercado Europeo
– Promoción y Participación en Ferias
La mecánica de trabajo implementada por CBI para conocer e involucrar en los criterios a los participantes de los paises centeoamericanos, incluyó para el primer día trabajos grupales según las categorías de la metodología; El Consejo estuvo asignado en el grupo de «Participación en Ferias», donde los integrantes del grupo de todos los paises analizaron temas como el Costo de la Contrapsrte de la Empresa, la forma de participación conjunta como bloque onregion en las Ferias europeas, otras alternativas de mecanismos para exportar a Europa y el trabajo del CBI con las contrapartes y sector público de los paises.
Por el Consejo estuvo además del Director, El Jefe de Planificación Edgardo Castellanos (autofinanciando su participacio y el apoyo de CBI), y muy importante mencionar la participación de Silvia Cuéllar y Graciela Castro de COEXPORT, la representación de PROESA y finalmente la participación de René Urrutia, empresario beneficiario del proyecto anterior que CBI ejecutó en El Salvador en conjunto con el Consejo como su socio local.
Finalmente, en este primer día de trabajo, se agradeció al CBI y sus representantes Daphne ayer Braak, Erik Plaisier y Jeroen Kruft por el apoyo que se brinda a la región.