El prestigioso certamen de la Taza de Excelencia El Salvador 2025 avanza con paso firme tras concluir su Etapa de Pre Jurado Nacional, en la que se recibieron 77 muestras de café de alta calidad provenientes de diversas Regiones Cafetaleras. Actualmente, 46 de estas muestras están siendo evaluadas en la Etapa de Jurado Nacional, y las que resulten seleccionadas avanzarán a la Etapa de Jurado Internacional del concurso.
El evento es liderado por el Instituto Salvadoreño del Café en conjunto con la organización internacional Alliance for Coffee Excellence (ACE), y cuenta con el respaldo técnico y organizativo de un panel de diez Jueces Nacionales, encabezado por la Juez líder Rachel Apple, originaria de Boston, Massachusetts, quien ha destacado la calidad y consistencia de los cafés evaluados este año.
La realización del certamen ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), a través del proyecto VIVICAFE, el cual busca promover Café de El Salvador en mercados internacionales, además de fortalecer la producción local y apoyar directamente a los caficultores de las regiones Alotepec Metapán y Cacahuatique.
Desde 2023, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), ha brindado un soporte financiero clave, permitiendo ejecutar con éxito tres ediciones consecutivas, incluida la actual. Este respaldo ha sido fundamental para robustecer la logística del evento, así como para fomentar capacidades nacionales en la evaluación y promoción del café de especialidad.
Con la mirada puesta en la próxima etapa internacional, el certamen continúa elevando el estándar de calidad y reafirma su papel como plataforma clave para visibilizar el talento, la tradición y la innovación del café salvadoreño.