LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entrega de Insumos y Capacitación Técnica en Plagas y Enfermedades en Café para Productores de la Asociación Cafetalera de Ahuachapán

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los caficultores y optimizar la producción del grano, el Instituto Salvadoreño del Café realizó en coordinación con la Asociación Cafetalera de Ahuachapán una jornada de capacitación técnica sobre el manejo de plagas y enfermedades en el cultivo del café. La actividad, que contó con la participación de más de 100 productores, se desarrolló en las instalaciones de la asociación y reunió a expertos agrónomos y técnicos especializados en la materia.
La formación, dirigida a los caficultores de la región, abordó temas cruciales como la identificación temprana de plagas, el manejo integrado de enfermedades comunes como la roya del café y la broca del café, así como las mejores prácticas para el manejo fitosanitario. Los participantes recibieron información detallada sobre las causas, los ciclos de vida y los métodos más efectivos para controlar y prevenir estos problemas que afectan directamente la calidad y el rendimiento de la cosecha.
Los técnicos del Instituto enfatizaron la importancia de la prevención y el monitoreo constante de los cultivos, así como el uso adecuado de productos fitosanitarios. Además, se resaltó la relevancia de adoptar prácticas agroecológicas, que no solo protejan la salud del café, sino también el bienestar del medio ambiente y la biodiversidad local.
Como parte de la jornada, también se realizó una importante entrega de insumos para apoyar a los caficultores en la implementación de los conocimientos adquiridos. El Instituto distribuyó fertilizantes foliares de alta calidad, fungicidas especializados para el control de enfermedades como la roya, y atrayentes para el control de la broca del café, una de las plagas más destructivas para el cultivo. Estos insumos permitirán a los productores aplicar tratamientos adecuados de manera oportuna, reduciendo los riesgos para las cosechas y promoviendo el crecimiento saludable de las plantas.
Con este tipo de iniciativas, el Instituto Salvadoreño del Café continúa con su misión de mejorar la productividad de los caficultores locales, fortaleciendo sus conocimientos y herramientas para enfrentar los desafíos que trae la agricultura moderna.
Este evento es solo uno de los muchos esfuerzos realizados por el ISC para promover el desarrollo sostenible del cultivo del café en Ahuachapán, en un contexto de constante cambio climático y nuevas amenazas fitosanitarias. Con la colaboración de los productores y el apoyo de expertos en la materia, se espera que la región continúe siendo un referente en la producción de café de calidad.

Publicado el 01-04-2025.

Contáctanos