LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

INICIA 2a ETAPA TAZA DE EXCELENCIA EL SALVADOR 2018

El pasado lunes 5 de Marzo, el Consejo Salvadoreño del Café dio inicio la 2ª. Etapa del Certamen Taza de Excelencia El Salvador 2018 denominada PRE-JURADO NACIONAL. La 2ª etapa del certamen inició con un breve acto protocolar para presentar al PANEL DE JURADO NACIONAL integrado por 14 especialistas catadores del sector privado y del Consejo Salvadoreño del Café, quienes fueron seleccionados en la 1ª fase por la Juez Líder asignada por la Alianza para Cafés de la Excelencia ACE (por sus siglas en inglés). El grupo de catadores fue presentado por el Director Ejecutivo del Consejo Salvadoreño del Café, Hugo Hernández; el asesor del Despacho Ministerial, Wilfredo Rubio en representación del Ministro de Agricultura y Ganadería y Presidente del Consejo Lic. Orestes Ortez; y la juez líder asignada por ACE, la nicaragüense Eleane Mierisch. Esta fase se desarrollará en la semana del 5 al 9 de marzo donde se evaluarán 194 muestras de café inscritas, las cuales provienen de 148 productores de las 6 cordilleras cafetaleras de nuestro país. Esta fase se ejecuta con una calibración previa a los catadores seguida de 21 mesas de catación distribuidas durante la semana antes dicha. La evaluación de los cafés estará a cargo del Panel de Catadores, la juez líder Eleane Mierisch y la firma auditora AENOR. El café será evaluado en función de: cuerpo, acidez, aroma, sabor posterior, balance y otros atributos que son particulares de cafés finos producidos en el país. Durante la presentación del Pre-Jurado Nacional, se entregó a cada uno de los catadores un kit de catación que incluye Tablet y formulario electrónico de catación, cuchara de catación, delantal, cronómetros y bolso promocional. Es importante destacar que El Salvador es el primer país en utilizar formularios electrónicos de catación de los 11 países miembros del programa. La Juez Líder explicó que esta etapa es muy importante, y se cuenta con un jurado de alta calidad. “Ayer catamos los primeros 30 cafés y vamos por un buen camino; espero buenos resultados al final de esta semana, que salgan los mejores cafés para demostrarle al mundo lo mejor de El Salvador”, agregó. El objetivo central de La Taza de Excelencia es promover la calidad y prestigio del café salvadoreño en los mercados internacionales de cafés especiales y generar oportunidades de negocios directos entre productores y compradores. “Este evento es parte de toda una política y todo un proceso que tiene El Salvador, a través de la Presidencia de la República, de reactivación de la caficultura nacional”, manifestó el asesor del despacho Ministerial Wilfredo Rubio. Por su parte el Director del Consejo, Hugo Hernández, dio a conocer los datos representativos de las muestras: – Por Cordillera: Apaneca/Ilamatepec 58%, Alotepec 18%, El Bálsamo/Quezaltepec 10%, Tecapa/Chinameca 10%, Cacahuatique 1% y Chichontepec 1%. – Por Variedad: Bourbón 43%, Pacamara 28%, Pacas 2%, Bourbon/Pacas 6%, Pacamara/Maragogipe 2%, Bourbón/Pacamara 1%, Caturra 1%, Otros 17%. – Por Procesos: Lavados 49%, Honey 26%, Natural 23%, Semilavado 2%. CONSEJO SALVADOREÑO DEL CAFÉ. Darrin Daniel Susie Spindler Scott Conary

Publicado el 07-03-2018.

Contáctanos