En un esfuerzo por fortalecer las capacidades técnicas de los caficultores salvadoreños, el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) llevó a cabo un Día de Campo dirigido a socios de la Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL) de las departamentales de Ahuachapán y Sonsonate.
La jornada se realizó en la Finca Nueva Granada, ubicada en el Distrito de Concepción de Ataco, Municipio de Ahuachapán Centro, un sitio emblemático donde el ISC desarrolla Ensayos de Investigación Científica. Durante el evento, especialistas del Instituto, encabezados por el Gerente Técnico del ISC, Ing. Óscar Ramos, ofrecieron capacitaciones prácticas sobre temas clave para la mejora del rendimiento y la sostenibilidad del café.
Entre los temas abordados destacaron:
Manejo de Tejidos: técnicas para poda, renovación y estimulación vegetativa.
Mejoramiento Genético: introducción a nuevas variedades resistentes a Roya y de alta calidad en taza.
Muestreo de Suelos: prácticas adecuadas para análisis y fertilización dirigida.
Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades: estrategias preventivas y control biológico ante amenazas como la roya y el broca.
“El objetivo de esta actividad es transferir conocimiento técnico a los productores de forma directa, basada en evidencias generadas por nuestros ensayos en campo. Estamos comprometidos con la innovación y la recuperación del sector cafetalero”, afirmó el Ing. Ramos durante su intervención.
El evento permitió el intercambio de experiencias entre técnicos y productores, fomentando una cultura de mejora continua en el manejo agronómico del cafeto. Los participantes valoraron la cercanía del ISC y el enfoque práctico de las capacitaciones, esenciales para enfrentar los desafíos actuales del sector.
Con este tipo de iniciativas, el ISC reafirma su rol como ente rector y acompañante técnico de los caficultores salvadoreños, promoviendo el desarrollo científico y la productividad sostenible del café en El Salvador.